CLASES DE OPOSICIONES A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA CUERPOS GENERALES EN GANDIA – VALENCIA
Auxilio Judicial · Tramitación Procesal · Gestión Procesal

PREPÁRATE LAS TRES OPOSICIONES A LA VEZ, Y CUANDO SE ACERQUE EL DÍA DEL EXAMEN DECIDES A CUÁL TE PRESENTAS!!
¿QUÉ SON LAS OPOSICIONES DE JUSTICIA?
¿Alguna vez te has planteado qué tipo de categorías profesionales trabajan en los juzgados y tribunales, además de los jueces y los Letrados de la administración de justicia? ¿quiénes son los funcionarios que nos atienden cuando vamos a los Juzgados?
El trabajo de la oficina judicial está realizado por un equipo de funcionarios que pertenecen a los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia: Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Gestión Procesal. Por lo que, si te interesa trabajar ahí, te interesan las oposiciones de justicia.
Son varias las Comunidades Autónomas que tienen competencia en materia del personal de la Administración de Justicia, mientras que otras no lo tienen aún, siendo competencia del Ministerio de Justicia las oposiciones. Por lo que el proceso de selección de este personal se hace de forma centralizada a través del Ministerio de Justicia, conociéndose de antemano cuántas plazas corresponden a cada ámbito territorial.
Las personas que estén interesadas en estos procesos selectivos deben, al presentar la instancia, indicar el ámbito territorial por el que se quieren presentar. Puedes presentarte en un ámbito en el que hayan más plazas, y posteriormente mover tu plaza con un concurso de traslados.
El sistema selectivo, por regla general, es el de oposición, por lo que solo has de superar los ejercicios de que conste. Aunque en algunos casos, puede ser por concurso-oposición, pero actualmente no se prevé que vaya a ocurrir a corto plazo.
¿PARA FINALES DE 2025, PRINCIPIOS DE 2026?
El Ministerio de Justicia convocó el 19 de diciembre de 2024 un nuevo proceso para las oposiciones de justicia; sería el segundo que convoca en el año 2024 (en febrero 2024 ya convocó otro proceso selectivo que ya se ha examinado en septiembre 2024). En ambos procesos selectivos, convocados por el Ministerio de Justicia, las plazas que se convocan son para auxilio judicial, tramitación procesal y gestión procesal.
Exámenes previsiblemente para este mismo verano de 2025. Rumores sindicales comentan que se va a convocar de nuevo a finales de 2025 o principios de 2026.
Sin olvidar, que en caso de no sacar plaza a la primera, existen bolsas de interinos donde trabajar y conocer el oficio antes de ser funcionario/a titular de una plaza.
PREPÁRATE LAS TRES OPOSICIONES A LA VEZ, Y CUANDO SE ACERQUE EL DÍA DEL EXAMEN DECIDES A CUÁL TE PRESENTAS!
Depende de tu disponibilidad horaria para dedicar horas de estudio intensivo y del nivel estudios finalizados que tengas cuando salga la convocatoria.
RECUERDA! TRES OPOSICIONES CON UN MISMO TEMARIO.
Requisitos para poder presentarse a oposiciones de Justicia
• Nacionalidad. Tener la nacionalidad española.
• Edad. Tener cumplidos los 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
• Titulación.
a) Para las oposiciones de gestión procesal: título de Grado, Licenciado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente.
b) Para el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa: título de Bachiller o equivalente.
c) Para las oposiciones de auxilio judicial: título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
• Capacidad funcional. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las funciones de la categoría o categoría con especialidad de la que se quiera participar.
• No haber sido separado mediante expediente disciplinario o inhabilitado judicialmente.
• No ser funcionario de carrera del cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten.
OPOSICIONES AL CUERPO DE ADMINISTRATIVOS DE LA GENERALITAT VALENCIANA

Comienza a preparar las oposiciones para la próxima convocatoria 2025 de Administrativos Generalitat Valenciana
En el primer trimestre de 2025 se publicará la OEP 2025 de la Generalitat Valenciana.
Titulación requerida: Bachillerato o equivalente.
El procedimiento de selección es el de concurso – oposición y constará de una única fase de oposición de carácter obligatorio y eliminatorio.
Fase de oposición
La oposición constará de un ejercicio único, de carácter obligatorio y eliminatorio.
Calificación del ejercicio
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 90 preguntas sobre la totalidad del temario recogido en el anexo, de las cuales, 34 versarán sobre las materias comunes recogidas en su «parte general», y otras 56 se formularán sobre el temario específico denominado «parte especial».
El tiempo de realización del examen será determinado previamente por el tribunal calificador y en ningún caso será inferior a 60 segundos por pregunta que, en todo caso, se formularán con cuatro respuestas alternativas de las que solo una de ellas será la correcta
La puntuación máxima a obtener en la de oposición será de 60 puntos. La calificación del ejercicio será de 0 a 60 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 30 puntos para superarlo.
El nivel de conocimientos mínimos exigidos para alcanzar los 30 puntos en el ejercicio será contestar el 50% de respuestas correctas netas. Las contestaciones erróneas se valorarán negativamente con una penalización equivalente a un tercio del valor de cada contestación correcta y las contestaciones en blanco ni puntúan ni penalizan.
Fase concurso, una vez superado el examen, se abre un plazo para aportar títulos y demás documentos acreditativos que sumen puntuación, conforme a la convocatoria en curso. Todavía no ha salido para este 2025